TICKETS: Empieza la función

Como no podía ser de otra manera, teniendo en cuenta quienes son los artífices, el Tickets es un restaurante de tapas diferente, diría que único.
Nunca he negado mi devoción por los hermanos Adrià ni mi interés desmesurado por todo aquello que crean, y esta vez no iba a ser diferente.
Una vez «comprada la entrada», esperaba con ansiedad el día del estreno. Las luces que anuncian la obra revelan parte del argumento y solo entrar me invade una sensación de buen feeling. El escenario y el vestuario de los “actores” propician un gran ambiente festivo.

El espacio consta de diversas barras, todas ellas con un decorado distinto y vinculadas a las propuestas ofrecidas en la carta. Los asientos asignados me encantan, es como estar en una terracita de verano o en un chiringuito de una playa mediterránea. A esta zona le llaman “La Presumida”.
Todo llama mi atención, desde el formato de la carta, las pinzas que sirven de cubiertos, la iluminación y el carrito de helados que viene y va. Y por supuesto, la propuesta de tapas, un recorrido sugestivo que, además de Cataluña, visita diferentes lugares de la geografía española tales como Euskadi, Andalucía y Galicia. Con una carta así y un boli en mano con el que hacer crucecitas es fácil pecar de glotonería.

La esencia de El Bulli está presente no solo en algunas técnicas sino en la puesta en escena y en el efecto sorpresa.
El primer acto empieza con los Snacks. La variedad de pescaíto frito con polvo de algas gallegas, original, crujiente y sabrosa. Los miniairbags rellenos de queso manchego con panceta ibérica, bocados crujientes con sorpresa cremosa y una panceta deliciosa. Y los huevos de codorniz con migas de almogrote, cocinados en 1 minuto y 40 segundos, de suave textura que contrasta a la perfección con el crujiente de las migas.

Sigue la función con el Picoteo. En vivo y en directo elaboran el majado de aguacate con lomo de bacalao picante, del que no pierdo ojo pues es un plato apetitoso para el veranito. No hay trampa ni cartón, solo un muy buen producto y una combinación interesante y agradable.
Le sigue un Steak tartar de tomate con láminas de pan, una pura delicia.

Al ver la ostras en la carta he recordado las del 41 grados y no he podido resistirme a pedir la tibia en escabeche, jugosísima, y la ostra con su perla, una perla hecha con agua de mar esferificada, un toque muy bulliniano.

Continuamos con el sabor marino de las Tapitas del mar, unas navajas aderezadas con un sutil toque picante que le aporta una salsa de jengibre y filamentos de cayena y un agradable toque cítrico del aire de limón.
La ventresca de atún con huevas de salmón, jugo de piparra y pan aéreo de manzana verde es otro fantástico plato. Suculenta combinación de texturas y divertida sorpresa dentro de una cajita de porexpan, el pan aéreo, esponjoso y ligero.

Los ibéricos son imprescindibles en muchos bares de tapas. En el caso del Tickets son de Joselito, garantía de calidad y deleite.
El lomo gran reserva es exquisito y la air baguette de jamón ibérico debo reconocer que la he pedido para rememorar la que hace años comí en el Bulli. ¡Qué recuerdos!!!!

Lo siguiente es un pequeño bocado, o como le llaman en Tickets un Xuxi, el ravioli líquido de queso gaditano Payoyo. De nuevo una esferificación, en este caso de un premiado queso de cabra de una raza llamada payoya.
Y antes de pasar al acto final, una tapita de la tierra, las minicodornices a la parrilla con miel y menta. Exquisitas, muy jugosas.

Si escoger todas las tapas anteriores había sido complicado, para una golosa como yo no lo iba a ser menos decidirse por los postres y las golosinas.
Para empezar, unos buñuelos de chocolate frío-calientes, un nuevo guiño a las técnicas de el Bulli, caliente por fuera y frío por dentro. Se me hace la boca agua recordándolos.
Después el pastel tibio de almendras, esponjoso, celestial.
Y el plátano Baloo? Sin duda mi favorito. Dulce en su justa medida, refrescante y riquísimo.
Este debía ser el último, pero tras ver uno pasar, tuve capricho de pedir un árbol de algodón. Simplemente algodón de azúcar, pero muy divertido por la presentación, en forma de árbol como su nombre indica. El final más apropiado para este gran espectáculo.

La carta de bebidas es bastante interesante y lo que me más me ha gustado es poder tener la posibilidad de pedir alguna de ellas por copas. Después de una cerveza Inedit, me apetecía tomar una copa de cava y con esta opción he podido satisfacer el deseo. Me gusta el cava rosado y el Torelló Rosé es una muy buena alternativa.

Aunque sospecho que cada vez será más difícil poder reservar, estoy deseando encontrar una nueva ocasión para probar el resto de platos de la carta.

TICKETS, la vida tapa
Avda. Paral•lel, 164. Barcelona
http://www.ticketsbar.es

Acerca de GastroTendencias

Diplomada en Turismo (sector al que me dedico profesionalmente) y Máster en Comunicación y Gastronomía. Mi afición por el mundo de la gastronomía va más allá del placer por la comida, por ello mi afán por saber, por formarme, lo que me ha llevado a cursar en estos dos últimos años el Intensivo de cocina y el Curso Avanzado en la Escuela Hofmann de Barcelona. De mi pasión por la gastronomía y mi interés por la escritura nace GastroTendencias, un blog sin más pretensión que la de actuar como vía de escape, como entretenimiento personal. En él pretendo ser justa y objetiva, aunque relatando cada experiencia desde un punto de vista emocional.
Esta entrada fue publicada en Pintxos / Tapas. Guarda el enlace permanente.

Se aceptan comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s