BRAS: Naturalismo culinario

El pasado viernes se cumplían dos años de la primera vez que tuve el inmenso privilegio de pasar unos días en la «Maison Bras». Deseaba tanto visitarles y fue una experiencia tan emocionante que no pensaba, una vez cumplido el sueño, volverla a sentir con aquella intensidad.
Hoy me siento doblemente afortunada, no solo por poder repetir visita, sino por haber disfrutado de ella incluso más.

Admiro a Michel Bras desde hace muchos años, mucho antes de conocer su cocina en primera persona,  por su filosofía, por el confeso arraigo a su territorio, y por arriesgarse a revolucionar una cocina francesa hermética y conservacionista.

Después de descubrirla «in situ» siento pura fascinación no solo por lo que ha conseguido, sino porque se mantiene firme en sus ideales y ha sabido transmitirlos a su hijo Sébastien, su más dignísimo sucesor.
Sus platos son limpios, cromáticos, sin salsas pesadas y con un producto de gran calidad y, por supuesto, de proximidad y estacionalidad.
En ellos se distinguen fácilmente la sensibilidad de Bras, su disciplina, su filosofía, y el respeto y la influencia de un entorno natural como el de «l’Aubrac», al que tan unido está.

Estar en Bras ha sido mágico, vivificante. Transmitirlo con palabras es complicado.

En esta ocasión, el objetivo principal del viaje ya no era únicamente disfrutar de la cocina, algo que ya daba por hecho. El idílico paisaje que rodea el hotel me cautivó tanto la primera vez que ha sido casi tan importante como el motivo gastronómico.
Por cursi que parezca, es un sueño pasear por esos verdes prados llenos de bellas flores.

La propuesta gastronómica es amplia. En ella se ofrece la posibilidad de pedir a la carta o bien elegir entre 3 menús degustación, «Aubrac», «Légumes» y «Balade».

La primera elección es el «Menú Aubrac», y el inicio ya promete con 3 originales bocados: el “coque-mouillette”, una cáscara de huevo rellena de yema de huevo, cebolla caramelizada y un trocito de espárrago, una tartaleta de setas, una cucharita de terrina de cordero y otra con gelatina de pimiento y brócoli, y un barquillo de brandada de bacalao.   

 

Tras los aperitivos, la calabaza rellena de marisco es un regalo para la vista y sobretodo para el paladar. El dulce de la calabaza contrasta agradablemente con los frutos del mar que la acompañan y su sabroso jugo.

Impresionante es el rape con aceite de olivas negras y hojas de mostaza. La textura del pescado es celestial y los sabores están de nuevo muy bien encontrados.

Le sigue un original plato, unos higos acompañados de una singular crema de calabaza tostada, en forma de spaguetti, con leche de coco, cúrcuma y aceite de hueso de ciruela. Sorprendente.

Y otro plato muy deseado, el Filete de Buey de raza Aubrac con alcachofas fritas, caldo denso, pimiento y achicoria. Los campos de la región están llenos de enormes bueyes que pastan a sus anchas y tenia gran interés por probar su sabor y textura. Una buena carne en manos expertas siempre es un bocado placentero y esta, sin duda, es excelente. Se deshace en la boca y tiene un gusto ligeramente dulce. Y qué decir del «Aligot» con el que acompañan los platos de carne?
El «Aligot» es una especialidad de la zona, un puré hecho a base de patata y queso DOP Laguiole muy cremoso. Repetiría hasta la saciedad.

En Bras, pre postre significa quesos, y para alguien que se vuelve loca con ellos tener que elegir ante tal carro se convierte en «misión imposible». Solo un breve momento de lucidez y un estómago casi lleno impiden que la gula pueda conmigo.
Todos son quesos de la región de Aveyron y sus alrededores, artesanos y de leche cruda. Deliciosos.

Y de postre, recogidos en el cercano bosque de hayas, unos arándanos asados sobre un velo «anaranjado», toda una chuchería.

Con el café, y para goce de una golosa empedernida, unos cucuruchos de diferentes sabores a los que llaman «canailleries», unos vasitos con yogurt con mermeladas de fresa y melocotón, y unos terrones de azúcar con licor.

Ni una sola fisura, nada que pueda mejorarse. Ha sido realmente un menú perfecto y un servicio estupendo y atento.
Deseando continuar con la experiencia….. es solo el dia 1

Acerca de GastroTendencias

Diplomada en Turismo (sector al que me dedico profesionalmente) y Máster en Comunicación y Gastronomía. Mi afición por el mundo de la gastronomía va más allá del placer por la comida, por ello mi afán por saber, por formarme, lo que me ha llevado a cursar en estos dos últimos años el Intensivo de cocina y el Curso Avanzado en la Escuela Hofmann de Barcelona. De mi pasión por la gastronomía y mi interés por la escritura nace GastroTendencias, un blog sin más pretensión que la de actuar como vía de escape, como entretenimiento personal. En él pretendo ser justa y objetiva, aunque relatando cada experiencia desde un punto de vista emocional.
Esta entrada fue publicada en Restaurantes. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a BRAS: Naturalismo culinario

  1. Buenas noches, os ha dicho alguien que vuestro sito web puede ser adictiva ? estoy preocupada, desde que os recibo no puedo parar de mirar todas vuestras sugerencias y estoy muy feliz cuando recibo uno más, sois lo mejor en español, me encata vuestra presentación y el curre que hay detrás. Un beso y abrazos, MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO, nos alegrais la vida.

    Saludos

    • Hola de nuevo! Qué gusto da saber que mi blog crea esa adicción, jajaja. Bueno, sólo te diré que detrás de él estoy sólo yo (me llamo Angels) y mi pasión por la gastronomía, aunque mi acompañante de aventuras (y pareja) es el que me anima a continuar. Soy bastante perfeccionista y me gusta cuidar todos los aspectos de cada publicación por lo que saber que eso se transmite me da mucha alegría.
      Intentaré ser más activa para que sigáis disfrutando de cada uno de mis posts.
      Muchísimas gracias por dedicar tiempo en leer el blog y por haberme escrito.
      Saludos 😉

Se aceptan comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s