Días intensos en Alimentaria 2012

Los datos que hacen referencia a Alimentaria sorprenden por sí solos: más de 94.000 m2 de superficie, casi 4.000 expositores y 75 países representados son algunas de las cifras más destacables. No obstante, Alimentaria es muchas otras cosas. Además de un centro de oportunidades comerciales entre visitantes profesionales y empresas relacionadas con el ámbito alimentario, este salón es también un escaparate de novedades de la industria agroalimentaria, un lugar de fomento de la gastronomía española, un foco de actividades vinculadas con la innovación y un espacio para el disfrute de los que amamos este mundo.

La simple curiosidad de descubrir multitud de expositores y productos ya es razón más que suficiente para visitar Alimentaria, pero este año mi motivación está centrada en una de las actividades de la feria: España, el país de los 100 quesos. Si bien es una de las actividades de más antigüedad, este año tiene un atractivo adicional. Enric Canut, gran experto en quesos y responsable del proyecto, cuenta en esta edición con la colaboración del equipo de Mugaritz, junto con los que ha presentado “Las Parejas Perfectas”, una interesante propuesta de maridaje entre quesos, bebidas y otros alimentos, tales como panes, mermeladas, frutas y verduras o frutos secos.

La proposición para una fanática de los quesos y una adepta a Mugaritz es más que tentadora y la experiencia ha sido mucho más que placentera.

No he podido disfrutar de las 12 selecciones, pero sí de 5 de ellas y está claro que han encontrado las parejas perfectas. Puede que no sean las únicas, porque de uniones pueden haber muchas, sin embargo estas se han complementado con brillantez.

Más información en: www.alimentaria-bcn.com/Actividades/

En otro ámbito del salón, concretamente en Olivaria, otra de las degustaciones que llaman mi atención, una gran exposición de aceites, nacionales e internacionales. Diferentes zonas, tipos de aceituna, extracción, que aportan diversos aromas y sabores. Un recorrido muy interesante además de entretenido.

Y un lugar para perderse, Intervin, el paraíso del vino. Para una profana como yo es realmente fácil perderse, pero por suerte he tenido dos acompañantes sommeliers que me han guiado y han favorecido que el recorrido por diversas denominaciones sea instructivo y plácido.

En Intervin exponen más de 1.000 bodegas por lo que es imposible descubrirlas todas pero aún en tiempos difíciles, es agradable ver que las empresas vitivinícolas siguen invirtiendo en la promoción de sus productos.

Han sido días intensos, de gratos descubrimientos y encuentros agradables. Esa inyección de información sobre gastronomía y alimentación que necesito periódicamente.

Nos veremos de nuevo en 2014

Alimentaria 2012
Salón internacional de la Alimentación y Bebidas
Fira de Barcelona – Gran Via
www.alimentaria-bcn.com

 

Acerca de GastroTendencias

Diplomada en Turismo (sector al que me dedico profesionalmente) y Máster en Comunicación y Gastronomía. Mi afición por el mundo de la gastronomía va más allá del placer por la comida, por ello mi afán por saber, por formarme, lo que me ha llevado a cursar en estos dos últimos años el Intensivo de cocina y el Curso Avanzado en la Escuela Hofmann de Barcelona. De mi pasión por la gastronomía y mi interés por la escritura nace GastroTendencias, un blog sin más pretensión que la de actuar como vía de escape, como entretenimiento personal. En él pretendo ser justa y objetiva, aunque relatando cada experiencia desde un punto de vista emocional.
Esta entrada fue publicada en Actividades / Ferias / Congresos. Guarda el enlace permanente.

Se aceptan comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s