Taberna KUO: un singular hallazgo en Barcelona

Descubría la Taberna Kuo gracias a la recomendación de Roger Ortuño, el autor del fantástico blog http://www.comerjapones.com, el cual recomiendo a todos los amantes de la comida y cultura japonesa.
Buscaba un buen restaurante japonés que estuviese abierto un lunes y su sugerencia me llevó hasta Kuo.

Perteneciente al grupo Nomo, el cual cuenta con otro restaurante bien consolidado también llamado Nomo, un take away y un catering, el Kuo combina cocina japonesa y mediterránea con talento.
Ese mismo talento les ha llevado a buscar también iniciativas interesantes, no solo para darse a conocer y captar nuevos clientes sino también para fidelizar clientes asiduos. Los lunes del Kuo es la sorpresa de cada semana, pues cada lunes ofrecen los vinos de una bodega diferente de manera gratuita tanto en el servicio de almuerzo como para la cena.
En esta ocasión han sido los vinos de Castillo de Monjardin, un blanco Chardonnay joven, fresco y afrutado, y el tinto Deyo, muy agradable, suave y con un marcado toque a fruta madura.

Sobre el restaurante, lo inicial que se percibe es el atento servicio. Amable, correcto, con conocimientos sobre la carta y el producto,  y buenos consejeros.
Lo siguiente es la carta, donde queda patente esa unión entre cocinas que comentaba, con la combinación de productos como el jamón ibérico, la trufa blanca o el foie con los propios de la gastronomía nipona.
Y al llegar a la mesa, otra cualidad a destacar de Kuo, presentación y sobretodo buen producto, y lo vemos con los platos de la noche.

Un buen comienzo con un producto excepcional, el erizo de Galicia, en este Gunkan de Erizo del que hubiese repetido hasta la saciedad. Delicioso.
Una especialidad del grupo Nomo que me apetecía probar por lo interesante que me resultaba, las Vieiras y foie a la plancha con espárragos y salsa teriyaki. Los filamentos de color rojo es una especie de pimienta japonesa. Una unión deliciosa, un producto fabuloso. Solo una pequeña pega, al foie le sobraba un punto de cocción. Por lo demás, un plato muy jugoso.
 Gunkan Erizo & Vieiras y foie

Y espectacular, no solo por su tamaño y vistosidad, si no por su contenido, la bandeja especial Kuo. De derecha a izquierda y de abajo a arriba encontramos una deliciosa anguila del Delte de l’Ebre, sardina, bogavante, un aburi toro adictivo(ventresca de atún flambeada), un sashimi de salmón salvaje de Alaska de vicio, sashimi de atún, sashimi de salmón, sashimi de ventresca de atún, sashimi de calamar, el interesante futomaki de atún con lechuga y salsa picante, niguiris de atún, salmón de Alaska y salmón, otros futomakis de atún picante, osomaki de salmón y atún y unos buenísimos ura-maki de cangrejo y aguacate y de salmón y aguacate.
Bandeja especial Kuo

No sé por qué motivo había declinado al inicio de la cena esta recomendación, pero después de probarla sé que hubiese sido un gran error no pedirlo, el Tataki de atún con crema de aguacate, otra especialidad del grupo Nomo. El atún se pasa ligeramente por la plancha y después es inmediatamente enfriado para darle el punto perfecto. La crema de aguacate tiene textura casi de mousse. Plato apetitoso.
Tataki de atún con crema de aguacate

Y de postre, dos nuevos aciertos, una mousse de chocolate blanco riquísima, muy fina y nada azucarada, y unos helados de sésamo negro y de jengibre, este último sobretodo muy digestivo.

Mousse chocolate blanco & helados

Kuo, ha sido sin duda un complaciente descubrimiento. Una opción segura entre tanta mediocridad disfrazada de “japonés”.

Taberna Kuo
c/ Madrazo, 135. Barcelona
Tel. 932007783
http://www.restaurantekuo.com

Acerca de GastroTendencias

Diplomada en Turismo (sector al que me dedico profesionalmente) y Máster en Comunicación y Gastronomía. Mi afición por el mundo de la gastronomía va más allá del placer por la comida, por ello mi afán por saber, por formarme, lo que me ha llevado a cursar en estos dos últimos años el Intensivo de cocina y el Curso Avanzado en la Escuela Hofmann de Barcelona. De mi pasión por la gastronomía y mi interés por la escritura nace GastroTendencias, un blog sin más pretensión que la de actuar como vía de escape, como entretenimiento personal. En él pretendo ser justa y objetiva, aunque relatando cada experiencia desde un punto de vista emocional.
Esta entrada fue publicada en Restaurantes. Guarda el enlace permanente.

Se aceptan comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s