Hay ocasiones en las que describir una comida se convierte para mí en un acontecimiento tan emotivo como la propia experiencia, y es que existen lugares en que la calidad humana de las personas que están al frente del local está a la par de la gastronómica.
Este es el caso de Tapas 2.0, una gastrotasca que ha marcado mi paso por Salamanca, una ciudad en la que resulta complicado encontrar una oferta gastronómica fuera de la convencionalidad.
En ese sentido Jorge y Soraya, los alma mater de Tapas 2.0, lo tienen complicado, ya que lidiar en una plaza como ésta, tan poco receptiva a nuevas propuestas, extremadamente tradicionalista e incluso algo tacaña en estas coyunturas, puede ser en ocasiones muy desagradecido, aún con la pasión que ambos sienten por la profesión.
Esa chispa, por suerte para quienes buscamos la diferencia, no solo en cuanto a propuestas, si no en lo que se refiere a calidad y trato con el producto, les mantiene en su empeño por seguir adelante.
Tanto es así que en la carta de Tapas 2.0 Jorge nos propone más de una veintena de tapas, 4 postres, y 6 platos del día en formato ración, alternativa esta última al típico menú de mediodía. Una fabulosa selección donde no es fácil decidirse.
Las hay clásicas, es necesario tenerlas, como las riquísimas bravas, la ensaladilla rusa, las impresionantemente jugosas croquetas del cocido de Mari Pruden o los callos y morros de ternera guisados, un reclamo del lugar.
Pero a partir de aquí, la imaginación y las influencias de las que Jorge se ha ido alimentando se reflejan en unos platos que nadie imaginaría descubrir en un bar de tapas, al menos no en estas tierras.
Estupendas muestras del buen producto que aquí se sirve ser revelan en el Sashimi de presa ibérica soasada, el Steak tartar a la mostaza antigua o en unos simples, aunque no fáciles de encontrar ni menos meritorios de mención, Tomates ecológicos. Magnífico es también el Huevo a 66, pisto y patatas.
El Kebab ibérico, el Solomillo de pato y curry verde Thai con arroz frito, el premiado Dumpling de rabitos ibéricos o el Nugget de pollo y patata frita evidencian el espíritu viajero de Tapas 2.0, la creatividad de su cocina, la capacidad para conjugar estilos.
Y no nos olvidemos de las presentaciones, cuidadísimas y atractivas, alta gastronomía en miniatura como en el caso del Taco de panceta a la barbacoa, excepcional plato, o la deliciosa Morcilla glaseada con foie y frambuesa. También las hay desenfadadas como en el genial Bali Hot Dog o en otro premiado plato, la MacMontero 2010, una jugosa hamburguesa con cheddar, cebolla y tomate que me hizo recordar de qué conocía a Jorge y Soraya, pues ya la había comido cuando ambos estaban en Casa Montero.
En el apartado dulce también hay sorpresas. Propuestas más tradicionales pero no menos placenteras. Mi favorito sin ninguna duda, la Leche frita, simplemente adictiva, aunque el Brownie de chocolate y vainilla no se queda atrás. Más ligero y muy rico es el Yogur, frutos rojos y galletas de mantequilla, y muy apropiado para acompañar un “Palo Cortado” como fue el caso, el Queso curado que en esta ocasión se acompañaba de mermelada de tomate natural.
Y ya que hablamos de vinos, este es también un punto importante a destacar en Tapas 2.0. Su oferta es interesante, con referencias muy diversas, tintos D.O Rioja, Toro, Sierra de Salamanca o Bierzo, por ejemplo, blancos D.O Rueda, Penedés, alemanes y australianos, y también cavas, champagnes o Generosos D.O Jerez. Vinos bien seleccionados y que además pueden pedirse a copas.
Estilo propio, cocina sólida, extraordinaria relación calidad-precio y servicio cercano y amable, además de una pasión contagiosa, es el breve resumen de todo un descubrimiento en una ciudad que para mí despertaba poco interés gastronómico hasta el momento.
Gracias a Jorge y Soraya por esta revelación y adelante!
Tapas 2.0 Gastrotasca
c/ Felipe Espino, 10. Salamanca
Tel. 923 216 448