SUDESTADA: Interpretando la cocina del sudeste asiático

En la lista de visitas obligadas que hice antes de mi último viaje a Madrid Sudestada era una de ellas. Me apetecía muchísimo degustar los platos de una cocina de la que no tengo referencias directas pero que me atrae cada vez más.
Dado que tardaré en solucionar este hecho, quería satisfacer mi atracción con este recorrido por el sudeste asiático sin salir de Madrid.
Al frente del restaurante se encuentran Estanis Carenzo y Pablo Giudice, dos argentinos que poco a poco se han ganando las alabanzas de compañeros de profesión y célebres paladares, y cuya cocina suscitaba en mí una gran curiosidad.
Había leído opiniones diversas, algunas de ellas contradictorias, pero mi expectativa personal era la de encontrarme con una cocina atractiva, fresca, llena de matices, de sabores intensos y picantes impetuosos.

En líneas generales la cocina de Sudestada tiene una gran personalidad, es sugerente y muy apetecible. La mayoría de sus platos me parecieron cautivadores, aunque en algún momento esperaba encontrarme con el supuesto vigor que anunciaba su nombre.
No puedo afirmar si fue algo eventual, lo que podría justificar, o si quizás pretendan adaptarse al gusto occidental, algo que ya no compartiría. En una sola visita, y dado el nivel global de la comida obviaré enjuiciarlo.

Aunque existe posibilidad de escoger a la carta, los menús de 7 o 9 platos son una fantástica opción para paladares curiosos.
Y no hay que dejar pasar la oportunidad de probar alguno de sus cócteles. Su magnífica versión de la caipirinha, por ejemplo, una muy buena alternativa con la que transigir la espera hasta la llegada del primer plato.

1 Caipirinha

Inaugurando el menú, el Nem Cua, un excelente rollito vietnamita relleno de carne de cerdo y gambas, servido con una hoja de lechuga con el que envolverlo y acompañado de hierbabuena, albahaca y salsa agridulce para aderezarlo al gusto.
Los populares Dumplings de ibérico son el siguiente paso. Masa y relleno son una auténtica exquisitez.

Nem Cua y Dumplings ibérico

Otro imprescindible es la Samosa de mollejas. Impecablemente frita, crujiente por fuera y jugosa en su interior. La acompaña una ensalada de cebolla y cilantro muy agradable.

Samosa mollejas y ensalada

Tras un grandísimo plato, una pequeña decepción. El pollo de corral marinado y acabado a la parrilla, acompañado de pickles de pepino, tamarindo y tomate fresco. En este caso la guarnición supera el producto principal, algo seco y falto de sabor.

Pollo parrilla y tomate fresco

Afortunadamente, el arroz salteado al wok con tirabeques, raíz de loto, huevo y anguila es un espléndido revulsivo, como también lo es el delicioso pad thai. Esta versión del plato tailandés es exquisita. Fideos de arroz frescos, salteados con gambas, pimientos de gernika, coles de bruselas y tortilla de patata. El toque cítrico lo da la lima, la cual se exprime al gusto.

Arroz anguila y Pad thai

Había escuchado muy buenas críticas de los curry de Sudestada, y tenía grandes expectativas con esta preparación. El curry verde con leche de coco, albóndigas de carne madurada 100 días y batata cumple con ellas en lo que se refiere al producto y la combinación de sabores pero se queda corta en intensidad. Demasiado amable al paladar, muy falto de picante.
El menú concluye con un pastel de masa brick, banana caramelizada, pasta cacahuete y sorbete de coco. Un riquísimo y agradable final.

Curry verde y pastel banana

Los extensos tiempos entre plato y plato junto con su apresurado servicio fueron el punto débil de una comida que, salvo alguna excepción, estuvo a un buen nivel.

 
SUDESTADA
Calle Ponzano, 85. Madrid
Tel. 915334154
www.sudestada.com

Acerca de GastroTendencias

Diplomada en Turismo (sector al que me dedico profesionalmente) y Máster en Comunicación y Gastronomía. Mi afición por el mundo de la gastronomía va más allá del placer por la comida, por ello mi afán por saber, por formarme, lo que me ha llevado a cursar en estos dos últimos años el Intensivo de cocina y el Curso Avanzado en la Escuela Hofmann de Barcelona. De mi pasión por la gastronomía y mi interés por la escritura nace GastroTendencias, un blog sin más pretensión que la de actuar como vía de escape, como entretenimiento personal. En él pretendo ser justa y objetiva, aunque relatando cada experiencia desde un punto de vista emocional.
Esta entrada fue publicada en Restaurantes. Guarda el enlace permanente.

Se aceptan comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s