Tickets: ¿Quién dijo que segundas partes nunca fueron buenas?

Tras una primera experiencia en Tickets excepcional, rondaba desde hacía tiempo la idea de una segunda visita, y aunque cada vez es más complicado poder hacer reserva, tuve la fortuna de conseguir una nueva oportunidad.

No dudaba en absoluto que en esta segunda ocasión el disfrute estaría asegurado, pero la ilusión de la primera vez siempre parece no poder superarse. Pues para nada! Ha sido una comida no solo excelente, sino emocionante y divertida.

Sentada en la barra de La Presumida, la zona más mediterránea del Tickets, la diversión para mí ya está en poder ver desde la primera fila el acabado de algunos de los platos que salen de la cocina, como abren ostras o como cortan a mano el jamón ibérico de Joselito.

En el pase, Albert Adrià, un director de excepción que no pierde detalle de las tapas que van saliendo. Exigente, perfeccionista y metódico va marcando los tiempos y asegurándose que todo está listo para presentarse al cliente.

Y de fondo una banda sonora ligera y fresca que da sentido al conjunto y que va acompañando a un festival de tapas que no puede empezar con otra cosa que las maravillosas Olivas del Tickets. Una vez más me transportan a El Bulli, no puedo evitarlo.
Tras ellas, el Canelón de aguacate con buey de mar y romesco ligero. Sublime, una combinación deliciosa al mismo tiempo que interesante.

Deseaba probarlas de nuevo y me ha alegrado ver propuestas nuevas. La primera ha sido la Ostra con vinagre de Jerez al estragón y caviar de aceite de oliva virgen, y la segunda con escabeche oriental y huevas de salmón. Carnosas y deliciosas las dos, aunque la combinación de sabores de la que se acompaña con el escabeche de algas es adictiva.

Aunque prefiero las gambas con un simple toque de sal y ligeramente hechas a la plancha, siempre es un placer descubrir una alternativa como esta, maceradas con soja y jengibre. La calidad de la gamba es indiscutible y la salsa es magnífica.
Con el “Mollete” al vapor con pollo, ceps y foie dan ganas de llorar de placer. Textura y gusto, gusto y textura, no sé que es mejor.
Los platos cuyo principal elemento es el huevo me pueden, y en sitios como este todavía más porque imagino que habrá sorpresa, y en efecto así es. El huevo frito con grasa de pato, trufa negra y crema de patata no es ni más ni menos que eso, pero se come a cucharadas y dentro de una bonita cáscara dorada. Es una genialidad deleitosa.
Y aun sabiendo ya el resultado de degustar una elaboración hecha con la técnica de la esferificación, me sigue sorprendiendo. El ravioli líquido de queso Payoyo es puro asombro pero también sabor. Un placer.

En Tickets también pueden encontrarse tapas de base tradicional e igualmente riquísimas. Un buen ejemplo son las que siguen. Las salchichas caseras de Secreto ibérico con “seques” (judías blancas) y una emulsión de all i oli que dan ganas de comérselo a cucharadas, son sabrosísimas. Y la brocheta “Sot y Less” de pollo de corral con mini Shiitake, muy jugosa y bien aderezada con especias.

Acompañando todas las tapas, un tinto de garnacha fresco y ligero, ideal para este menú, L’Equilibrista Garnatxa 2008 D.O. Catalunya. 

Para seguir pecando no hay más que echar un vistazo a los postres y las golosinas. No resulta fácil decidir, soy una golosa empedernida, pero debo hacerlo.
Los nombres divertidos me atraen, y aunque no me quieren desvelar la sorpresa me nombran la palabra mágica, chocolate. No necesito más detalles, que llamen a José Luis, ¡Qué vienen las Suecas!
Es una ocurrencia graciosísima, un carrete de película, hecho con chocolate negro y un bizcocho relleno de mousse de gianduja, de la que sale una tira de chocolate blanco con fotogramas en los que aparece la imagen de José Luis López Vázquez y acompañado con fresitas del bosque y helado cremoso de chocolate. Un homenaje al actor y su película “A por las suecas”.
Las piedras de sésamo negro y chocolate blanco es otra sorpresa. Un bizcocho aéreo que me recuerda al de pistachos de El Bulli, hecho al microondas. Original y esponjoso.

Para acabar, unos canutillos de crema catalana que son un placer, y los “Ninyo yaki” de crema de chocolate, una especie de buñuelos rellenos de chocolate caliente. Impresionantes!

La segunda parte de Tickets no defrauda en absoluto, todo lo contrario. Espero ver una tercera.

Tickets Bar
Avinguda Paral·lel 164 – 08015 Barcelona
www.ticketsbar.es

Acerca de GastroTendencias

Diplomada en Turismo (sector al que me dedico profesionalmente) y Máster en Comunicación y Gastronomía. Mi afición por el mundo de la gastronomía va más allá del placer por la comida, por ello mi afán por saber, por formarme, lo que me ha llevado a cursar en estos dos últimos años el Intensivo de cocina y el Curso Avanzado en la Escuela Hofmann de Barcelona. De mi pasión por la gastronomía y mi interés por la escritura nace GastroTendencias, un blog sin más pretensión que la de actuar como vía de escape, como entretenimiento personal. En él pretendo ser justa y objetiva, aunque relatando cada experiencia desde un punto de vista emocional.
Esta entrada fue publicada en Pintxos / Tapas, Restaurantes. Guarda el enlace permanente.

Se aceptan comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s